Por Giovanni Cegarra - Venezuela
En dos ciudades andinas venezolanas, de reconocido arraigo por la Fiesta Brava, en plena crisis socio económica política, tres aficionados y un empresario, se han embraguetado en la organización de un festival, novillada, tres corridas de toros.
Dando claro ejemplo de que pese a las circunstancias adversas, no existe obstáculo que pueda hacer de lado, una pasión y afición como la taurina.

En Tovar, capital del Municipio homónimo, la Empresa Taurina “JSA Productions C.A.” se la juega con todas las de la ley, con esfuerzo y voluntad inversora, para echar adelante el ciclo taurino de su feria tradicional patronal, la 176ª en honor a Nuestra Señora Virgen de Regla, con una novillada y tres corridas de toros, del cinco al ocho de septiembre venidero, en el Coliseo El Llano, anunciando ya la contratación de seis matadores de toros, cuatro venezolanos César Valencia, Rafael Orellana, Joseph Ramírez Hernández "Curro Ramírez", Jesús Enrique Colombo y dos extranjeros, el español Alberto Lamelas y el mexicano Diego Silveti, con el preámbulo de un Festival Taurino para el sábado 20 de julio, en el que anunciarán los carteles taurinos feriales, lidiarán encierro de "Los Aranguez" los matadores de toros Rafael Orellana, Alexander Guillén, César Valencia, el becerrista Angel Orellana.
No cabe duda, que en la región andina venezolana, dos ciudades, Mérida y Tovar, marcan pauta, impulsando lo taurino, en plena crisis, con pro y contra, lo que no amilana a quienes, en las buenas y en las malas, por encima de todo, nada ni nadie, les quita su afición y pasión por la Fiesta Brava.
Foto Arte: Carlos Raúl Lobo Diaz