Por Jorge García R. - Ecuador
El primer día del año y Citotusa ya ha puesto a órdenes de los aficionados ecuatorianos y de quienes para esas fechas visiten este maravilloso país, la feria taurina “Nuestra Señora de la Merced 2020”.
Esa feria será los días 23 y 24 de febrero del año en curso, con dos corridas de toros que, de acuerdo a su confección, no dejan de ser interesantes e importantes. Ambato es una ciudad taurina que, mantiene las corridas con los tres tercios, ya que, ganaron en la malhadada consulta popular del nefasto ex – presidente Rafael Correa, en mayo del 2011. Se encuentra ubicada a 158 kilómetros al sur – centro de la ciudad de Quito.
El día domingo 23 de febrero a las 15h00, se cumplirá la primera corrida de toros, con la participación de dos de las ganaderías de los hermanos Salazar, dueños de la empresa organizadora. Esta son, las ganaderías de Mirafuente y Vistahermosa. Los alternantes serán los matadores: Manuel Jesús Cid Salas “El Cid”, Álvaro Samper y Ginés Marín. Dos toreros españoles de reconocida valía y, un ecuatoriano que desea abrirse espacio en el mundo del toro bravo.
El lunes 24 de febrero a las 14h00, se desarrollará una segunda corrida de toros, con la participación de una ganadería de los propietarios de Citotusa y, la ganadería de Don Sebastián Roldán. Estas son: Vistahermosa y Peñas Blancas. Los alternantes serán: el rejoneador Óscar Borlas y los matadores Antonio Ferrera y Francisco Cortéz. Un rejoneador español que ha actuado en varios países americanos, un auténtico figurón de la tauromaquia española y, un joven torero ecuatoriano que, como casi todos los nacionales, tiene que contar con suerte para ser tomado en cuenta.
Los aficionados están mostrando notable interés por los nombres de quienes conforman los dos carteles que, siendo diferentes, son novedosos. Ojalá asistan en gran número y, que Dios reparta suerte.