Por P. Barrera - España
Muchas localidades españolas celebran en sus fiestas un certamen de novilladas.
Calasparra (Murcia) es una de ellas y se convierte en el centro neurálgico del toreo en la Región de Murcia. Además, este año ha celebrado su XXX Feria del Arroz. Por Calasparra pasa lo más difícil de la cabaña brava española. Con diversidad de encastes y con un palco y los aficionados más exigentes. Aquí, el que más torea, no es el más preparado. Hay que tener el valor a flor de piel, sin exquisiteces, una técnica depurada y conocer los distintos encastes. La Espiga de Oro es el trofeo en disputa.
En seis tardes de toros se han cortado, solo, cuatro orejas. La primera la ha cortado el mexicano Héctor Gutiérrez realizando lo mejor de la feria del Arroz, lo ha hecho dando una gran tarde de toros. Después de cuajar dos grandes faenas a dos novillos-toros de Vadellán, a punto estuvo de escuchar los tres avisos, en el quinto, por fallar con los aceros. Otra oreja cortó el francés “El Rafi” esa misma tarde. Toreó con mucho gusto a uno de los novillos de más calidad de la feria. Máxime Solera cortó una oreja en reconocimiento a su labor en conjunto en la novillada de Prieto de la Cal. La cuarta oreja de la feria la consiguió Javier Orozco del segundo novillo del encierro de José Escolar que embistió con mucha clase.
En la 1º novillada con novilleros de dinastía, no se cortó ni una oreja, ni se dio una vuelta al ruedo pero se vieron detalles.
Santiago Esplá, ha elegido la plaza de Calasparra para debutar con picadores, siendo la primera vez que un novillero lo hace en esta feria. Estuvo formidable en los dos tercios de banderillas, ante dos novillos-toros mansos y aquerenciados del Puerto de San Lorenzo. Gustó, el valor de Diego San Román, frente a un lote con mucho que torear y la torería de Alejandro Mora. José María Tafalla "Remache", hijo, cobró un soberbio puyazo al sexto.
Antonio Grande, no tuvo opción con un novillo imposible de Prieto de la Cal, que remendada la novillada de Valdellán. Y el del hierro titular tampoco le permitió lucimiento. Daniel Barberoha tenido una actuación muy sólida y muy seria. Diego García mostró su voluntad y sus deseos. Juan Carlos Carballo, evidenció oficio y seguridad ante la dura y exigente novillada de José Escolar. Ignacio Olmos, dudó frente a un lote que no fue para nada fácil.
La novillada de Cuadri, los lidiados en cuarto y quinto lugar cumplían los cuatro años este mes de septiembre y reglamentariamente podían lidiarse tanto en corridas de toros como en novilladas picadas. La encastada novillada ha exigido mucho. Carlos Aranda y Aquilino Girón, se han ido de vacío. Cristian Pérez da una vuelta al ruedo.
Sexta y última novillada de la XXX Feria Taurina del Arroz ha sido de la vacada de Miura (impropios para esta plaza, el primero una “sardina con patas” y el tercero un “gato”), eso desprestigia a la feria. Se han visto dos buenos tercios de varas arrancándose los novillos 2º y 4º desde el otro extremo del ruedo. José Cabrera, consigue dar una vuelta al ruedo en cada uno de su lote. José Antonio Lavado, arranca al público dos ovaciones y Fran Ferrer, escucha silencio en su lote.
Ha habido tardes en que las cuadrillas no han sido aptas para la lidia de estos novillos. Se han comportado de auténtica vergüenza y se debería solucionar para que se vea un espectáculo digno.
Pedro Pérez “Chicote”, empresario taurino de la feria, ha sido impecable, le gustaría seguir al frente de la misma. Apoyado por el alcalde, taurino y una de las grandes voces en defensa de la tauromaquia, la Feria Taurina del Arroz de Calasparra esta consiguiendo una gran importancia.