Por Jorge Eduardo - México
En la que el encierro de De La Mora no pudo conjugar trapío con bravura.
En una tarde de buen clima y unas 12 mil personas en los tendidos, se guardó un minuto de aplausos en memoria de Valeriano Salceda "Giraldés". De opiniones fuertes, a veces francamente agresivas, pero con un tono de voz radiofónico afable y que recordaba a las estrellas de la locución de otra época, el cronista de Tijuana fue parte fundamental de las transmisiones de Unicable en las décadas de los 90 y 2000. Que descanse en paz.
En fin que, en principio, la segunda corrida de la temporada de aniversario parecía tomar un derrotero distinto al de los últimos festejos. Sin embargo, terminó muy pesado como va siendo costumbre en el embudo capitalino. Soltar al abreplaza de De La Mora en la Plaza México, por trapío, fue osado. Pero luego de su buena pelea en varas, exacerbada por el hecho de que se abriera una puerta del callejón, el toro mostró sus buenas condiciones.
Con recorrido y acometividad, pero también un puntito de picante, se encontró en el ruedo a Fermín Rivera. El potosino, luego de una voletera, recordó a su mejor versión con firmeza y seriedad. El torero acertó alargando el viaje del toro y bajando la mano, ligando tandas de derechazos que fueron lo mejor del festejo. También por el lado izquierdo hubo buenos pasajes a pesar de la brevedad y cierto peligro que tenía el toro por ese pitón. Hasta un desplante, elegante y bien colocado en la faena, dió forma a un trasteo que sirve de revulsivo para la carrera de Rivera. Corto una oreja espués de una estocada defectuosa.
Fermín Rivera reverdeció laureles
En la segunda parte de la corrida volvimos a lo que es normal en esta plaza. A pesar de lo bien presentado, el cuarto fue un desconcierto absoluto de salida. No quedaba claro si se trataba de mansedumbre o un problema físico del toro, pero barbeaba las tablas y salía suelto. Fermín ahora apostó por enganchar la embestida y templar en trazos cortos hasta conseguir muletazos más lentos que emocionantes. En fin, que Fermín pasó la prueba de la Plaza México y la espada lo privó, muy probablemente, de cortar la segunda oreja.
Alejandro Talavante apostó por el momento estético con el segundo de la tarde. Vaya que lo consiguió por momentos, tanto en el primer tercio soltando una punta del capote como con la muleta. Sin embargo, se echó en falta a aquel Talavante entregado y conmovedor con el que, además de forma, había mucho fondo. Mató de pinchazo y estocada para desatar una petición nutrida que la autoridad desoyó. Por cierto, volvió al palco el matador Gilberto Ruiz Torres.
Con el quinto, un toro parado y que solo embestía por arreones, Talvante se limitó a mostrar lo malo del toro. Falló con el acero y escuchó división de opiniones.
Leo Valadez tuvo pocas opciones ante un lote difícil, del que quizás resultó un poco más potable el tercero de la tarde. El sexto de plano fue un manso de libro con el que Leo se alargó.
Este lunes 27 de enero está programada una práctica de toreo de salón con Isaac Fonseca y Alejandro Adame en el ruedo de la Plaza México. Será un evento de entrada libre en punto de las 5 de la tarde. Allá nos vemos.
La próxima semana comenzarán los festejos de aniversario. Habrá corridas los días 2, 3, 5 y 7 de febrero, no deje de asistir.
Finalmente, la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa antitaurina como preferente, en virtud de que entregaron sus firmas en el plazo establecido para ello. Es muy necesario que la afición se movilice a la brevedad...
...es decir, ya...
Galería de fotos en #LaSuerteSuprema: https://lasuertesuprema.art.blog/2025/01/27/la-buena-actuacion-de-fermin-rivera-lo-mas-destacado-de-la-segunda-de-la-plaza-mexico/