Suele decirse que un día es muy largo sin pan, y es verdad. De ahí que sea muy importante, cuando hay hambre, aquello de llevarse algo a la boca.
Suele decirse que un día es muy largo sin pan, y es verdad. De ahí que sea muy importante, cuando hay hambre, aquello de llevarse algo a la boca.
Con esta terminología suelen anunciarse los carteles en los que aparecen tres figuras de esas a las que todos adulan.
Esa podría ser la conclusión tras el resultado de las elecciones en España del día de ayer. Aquellos que votaron, y que con sus votos hicieron ganadores y perdedores, no llevaban entre sus deseos a la hora de depositar el voto la defensa de la tauromaquia.
Se dice con mucha frecuencia que se le echa demasiada agua al vino, en referencia a la sangre de bravo, y que ese es el motivo principal por el que la bravura de los toros se va diluyendo en la nada.
Sí, hemos dicho 46, 46 festejos taurinos seguidos. Bueno, no podemos mentir, menos el día 13 de mayo que habrá descanso. Quizá por aquello de la Virgen.
Queda muy poco para llegar al mes de mayo. Antes, aquí en España, los ciudadanos decidiremos quienes serán los diestros, o siniestros, que dirigirán la lidia de la política española. Nunca como ahora será tan importante para la Fiesta Brava.
Nací en Madrid en Marzo de 1948. Mis primeros trabajos periodísticos los realicé en la crónica deportiva, principalmente en el mundo del fútbol. Más tarde, otras actividades profesionales me alejaron durante mucho tiempo de la labor periodística.